Una tarde de un martes lluvioso, estaba Frank comiendo con Balderik en la terraza una cabaña cerca del bosque Broceliande, estaban conversando y tomando un poco de café, cuando de repente Balderik se queda serio viendo la lluvia caer en el suelo y pregunta:
Balderik: Frank, ¿Acaso de verdad necesitas llegar a todas tus metas, cumplir tus anhelos y objetivos, para sentirte realizado, con sentido en tu vida y para entonces ser feliz?
Frank sonríe y se levanta de su hamaca.
-No, pero con avanzar constantemente y estar en el camino puedo sentirme satisfecho y que estoy haciendo de verdad algo.
Balderik: ¿Y por qué necesitas hacer algo para sentirte así? ¿Qué pasaría si no puedes avanzar mucho en tus sueños, si llega el punto que te estancas y no logras crecer en ellos, o peor aún, si no logras nada de ellos?
Frank: Claro, sé que es frustrante cuando no avanzas, cuando no logras nada, pero por más mínimo que sea el cambio, creo que siempre avanzamos, quizá no se note y más si lo comparamos a qué o a quién. Pero al esforzarse, al aprender un poco más, al practicar, intentar, algo profundo sale.
Y el simple hecho de que puedas estarlo llevando a cabo es lo que debe darte una satisfacción y completa.
Y ahora. Si me hablas de sentido, te pregunto yo ¿No está eso en cada uno? ¿No es una tarea de nuestra alma el estarle dando un sentido constante mientras los cambios van fluctuando? Creo que tenemos una esencia que nos hace ir hacía algún rumbo, alguna debilidad; la mayoría por ayudar a los demás, de alguna u otra manera buscamos aportar a otros seres humanos siento empáticos en el fondo, claro hay seres dañados que por vivencias y/o esencia están inclinados al egoísmo y la individualidad completa
Balderik: Interesante, ¿me dices entonces que puedes sentirte feliz, satisfecho, con un sentido y rumbo direccionado en tu vida, solamente con buscar una forma de ayudar a tu prójimo y practicar esa ayuda, aunque no tenga ningún resultado ni impacto absoluto? ¿Si no lo tiene? como estas cumpliendo ese objetivo? ¿Cómo estas llenando ese sentido al que dices que viniste? ¿Cómo puedes estar satisfecho y feliz en el camino si se cuestionan que exista realmente algún camino, ya que careces de un más mínimo resultado?
Frank: Por el lado pesimista y obscuro te doy la razón Balderik, la buena noticia amigo, es que la vida es más complicada que solamente lo que me hablas.
A veces el sentido lo encuentras incluso hasta en la más mínima existencia, por el arte de vivir sean cual sean las condiciones de esta vida puedes encontrar un disfrute y volverlo total.
Si bien puede que no avances, que no obtengas él ni un poco de reconocimiento por tus esfuerzos, no obtengas riqueza ni bienes por tu trabajo, incluso que no haya una sola persona en esta vida que le interese ni un céntimo de tu creación. Sin embargo, a ti si, y aunque tu objetivo es ayudar a otras personas, primero te digo, nadie será ayudado si no quiere ayuda, y segundo, al menos estas creando algo, estas ayudándote a ti mismo y encontrarte algo por lo que vivir, aunque no valga nada, es difícil mantener un sentido si no servirá de nada, pero sirve mucho, para ti mismo. Así que anda y lucha por encontrar un sentido y dar toda tu vida por él, aunque te cueste la misma y no obtengas nada a cambio, o de lo contrario, no habrás vivido ni un poco.
Balderik: Increíble, no es mi intención aguarte tus ideas Frank, créeme, puedo ver y comprender bastante de lo que hay en ellas. Sólo vengo aquí a cuestionarlas, si no ¿Qué sería de nosotros si aceptamos todo lo que nos llega? ¿Sobre todo en estos tiempos?
Frank: No te disculpes, es totalmente aceptable tu cuestionamiento, adelante.
Balderik: Al poder disfrutar la vida como dices a partir de solo existir me suena muy bonito, pero como contestaría a eso una persona que ha sufrido cosas inimaginables e inhumanas a lo largo de su existencia, que incluso su cuerpo está en malas condiciones, enfermo, mutilado y un alma destrozada. Una persona cuya única meta es sobrevivir cada día, sin la mínima oportunidad de un futuro alentador, o por lo menos, ¿con la tranquilidad de una comida al día?
¿Dime entonces, en qué van a avanzar ellos? ¿Cómo van a buscar aportar algo al mundo si no pueden ni encontrar agua para beber y no fallecer, si no pueden romper los traumas de los daños psicológicos que han causado las situaciones que han tenido que pasar en su vida? Me hablas desde un punto muy bendecido, donde la persona claramente tiene todo para vivir y aun así puede dedicarse a su propósito más importante. Pero no siempre es así.
Frank mira el cielo y responde,
Frank: Mi estimado Balderik, te responderé manteniéndonos dentro del parámetro de personas que aún tienen conciencia y razón, y que no la han perdido por algún tipo de enfermedad. Sabemos bien que hay quienes han sufrido grandes desgracias, cosas que no se nos pasan por la mente.
Está claro que actualmente nuestro sistema tiende al individualismo y el aumento de las riquezas, sin importar que o quien sacrifiques en el camino, pero es prescindible para cada humano vivir con lo que le toca y buscar mejorar sus condiciones sin sacrificar su corazón en el camino.
Algo que me ha quedado muy claro es lo importante que es buscarles un propósito a los acontecimientos de tu vida, entenderlos y dejar de preguntarte porque la vida te puso en ese lugar y momento, hay personas que han vivido cosas atroces, y han sido un ejemplo de valía y carácter para impulsar a otros.
Además, que cada individuo tiene su propia interpretación acerca de su dolor, a ti y a mi podrá traicionarnos nuestro mejor amigo, sin embargo, puede que para ti sea solo una pequeña herida de corazón y un rencor, y para mí, un trauma inigualable en sentido de no suficiencia y aceptación, al grado de deprimirme y quitarme la vida. Cada uno es distinto y atraviesa las situaciones de forma distinta. Por eso hay que forjar las virtudes en tu vida y poder llevar frente a las situaciones de esta.
Ahora me hablas de personas que están en extremo nivel de problemas económicos, con eso te digo que ya sabemos cómo es el mundo, y si realmente quieres ayudarlos, ese sería tu propósito, buscar brindarles las necesidades básicas al mayor número de personas posibles para que puedan tener eso cubierto y poder encontrar algún sentido y seguirlo.
¿En respecto a ellos me dices? Es ambiguo, así como el dolor lo tomamos distinto, igual la felicidad. Hay quienes llevan una gran tristeza y soledad en una mansión repleta de lujos y personas dispuestas a hacer todo por ellos.
Así como hay personas que tienen un pan con frijoles repartido entre 7 familiares y sienten la mayor felicidad y disfrute al estar juntos y que esa noche si podrán cenar algo.
Siempre va a depender de la perspectiva de tu mente y como asimiles las cosas, creo que, en ese nivel extremo de pobreza, no carecen de mucho mentalmente porque no se lo imaginan, no tienen el acceso a conocer mucho de lo que les hace falta, sus aspiraciones son pocas y sus metas mucho menos grandes, como me dices, a veces su meta es conseguir la comida del día y disfrutarla con su familia, y así encuentran un propósito cada día y dan todo por él.
Es un tema complicado sin duda, pero si estas leyendo esto y tienes la capacidad de comprenderlo es que estás en un nivel suficiente para poder salir adelante de alguna forma, de encontrar un sentido, de buscar ser mejor en algo, aunque sea un mejor amigo o padre, buscarle un sentido a tu existencia y trabajar en él, sobre todo disfrutando todo lo que trae la vida y buscándole un para qué a las vivencias transcurridas a lo largo de ella.
Balderik se queda pensando y observando la lluvia.