pexels-cottonbro-4064852

Estrategia para tu máxima productividad

Todos sabemos que el tiempo es nuestro recurso más valioso, por lo que siempre vamos a buscar ser más productivos en menos tiempo.

Y bueno, mágicamente no vas a poder hacer más con menos tiempo, pero algo que si parece como magia, es el poder del enfoque.

 

 

«La falta de dirección no la falta de tiempo, es el problema. Todos tenemos días de veinticuatro horas». Zig Ziglar.

 

 

Hay una especie de variación de la conocida técnica pomodoro, que funciona prácticamente igual, solamente que me ha resultado mucho más productiva. 

La conocida técnica de pomodoro recomienda concentrarte en periodos de 25 minutos en una actividad sin ninguna distracción, y tomar un descanso de 5 minutos. 

Parece perfecto, ¿no?.

Sin embargo, hay estudios como en la universidad de Irvin en california, donde analizan el tiempo que tarda una persona en centrar su atención a alguna actividad de manera concentrada y profunda, y lastimosamente, (sobre todo para los amantes de este sistema) nos dicen que el promedio en la actualidad de la atención de un ser humano es aproximadamente 20 minutos (un poco más).

¿Por qué entonces el pomodoro no es el sistema optimo para nuestra productividad?

 Aplicando el pomodoro apenas estamos entrando a ese nivel profundo de enfoque y concentración cuando ya llega nuestro «merecido» descanso. Por lo que no estamos entregando nuestra máxima capacidad a la tarea asignada.

Una mejor manera de aplicar este sistema de bloques de trabajo, es hacer bloques de 50 minutos con 10 minutos de descanso, así le das a tu mente esos 20 minutos que necesita enfocarse (depende de cada ser humano), más 30 minutos de atención enfocada en tu tarea ( 5 más que los 25 minutos del pomodoro).

 

Supongamos que trabajas las mismas 3 horas que pensabas trabajar aplicando la técnica del pomodoro, hazlo así y te vas a dar cuenta que es el mismo tiempo, pero el resultado es distinto.

Recuerda solamente que los descansos son muy importantes, los expertos recomiendan hacer pequeñas pausas para caminar, meditar o relajarse con el fin de mejorar la productividad y recargar energías, y uno de 10 minutos va más que perfecto para despejarte.

¡Inténtalo! y me cuentas en mi instragram @franksalido como te va.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *