Muchos dicen que la confianza es la clave de una relación.
Pero en realidad no sirve de nada ser comunicativo si en tu mensaje no hay transparencia y honestidad en el fondo.
Esa falta de honestidad, a fin de cuentas, si es descubierta va a destruir totalmente la confianza de la relación. Y por más comunicación que intenten tener, ya no podrá ser lo mismo.
Vamos a enfocarnos fuera de una traición, sea física o hacía algún acuerdo que tengan como relación.
En general cuando hay mentiras de por medio y/o se ocultan las cosas también les afecta como pareja, esto se da porque la mayoría de las parejas no son honestas desde un punto aún más profundo, desde los pensamientos.
Cuando piensas en algo empiezas a sentirlo, y si no lo expresas ( de la mejor manera que puedas) no lo vas a aclarar.
Veamos con un ejemplo a que me refiero.
Supongamos que Ramiro piensa que su esposa Josefina lo va a engañar, eso va a provocar una emoción, y esa emoción per se provocará que todas sus acciones vayan a partir de esa emoción.
¿Qué pasa con esta relación entonces?
Ramiro termina saboteando todo, empieza a hostigar a Josefina, a celarla, la deja sin espacio y solamente le dedica tiempo a ella olvidándose de sus propias actividades.
Lo que provoca que Josefina comience poco a poco a cansarse y esa atracción que tenía por Ramiro comienza a disminuir. Cuando esto pasa Josefina comienza a fijarse un poco más en otros hombres, y casualmente Roberto de su oficina es bastante independiente y tiene buen dominio de sus emociones, por lo que termina dejando su relación con Ramiro y comienza a salir con Roberto.
Podría parecer un poco exagerada esta situación, pero lo importante es ver como las emociones de Roberto lo dominaron, y algo que pudo quizá tranquilizarse siendo sincero de lo que sentía con su pareja o algún apoyo de Josefina para ayudarlo a salir de ese punto y no sentirse de esa manera, en cambio Ramiro solamente se quedo callado y empezó a actuar negativamente conforme a lo que sentía.
Y créeme que no es exagerado, es una dinámica bastante común.
Para que nos entendamos mejor, otro caso que suele suceder es cuando nos sentimos solos, nos acomplejamos y pensamos que a nuestra persona no le importamos y no nos da la suficiente atención.
Entonces inconscientemente empiezas a actuar alejando a tu pareja de ti, creando barreras en la relación y empujándola al aislamiento.
Te dejo a ti que te imagines este desenlace…
¿Cómo mejorar nuestra comunicación de pareja?
A fin de cuentas es fácil encontrar el común denominador de estas situaciones, la autoestima y valor propio. Muchos problemas se resuelven en nuestra vida forjando esto, el problema casi infinito es forjarlo.
Si estás en ese camino de autoconocimiento y crecimiento personal te queda ser paciente, comunicar y ser honesto con tu pareja acerca de tu proceso. Intentar romper un patrón que empieza con los pensamientos y termina con algún comportamiento final, si eres fuerte y controlas esas acciones puedes romper el circulo vicioso.
En las relaciones es clave el ser honesto con lo que uno demanda, desde valores hasta anhelos, y ser honesto con lo que uno siente en las dinámicas de pareja. Siempre habrán sacrificios y esfuerzo de dar un extra, pero no hay nada que sea fácil de construir que valga la pena.
Se sincero, comunica de la mejor manera todo lo que sientas, e intenta dar todo sin esperar nada a cambio.
Add a Comment