¿Te ha pasado sentir que tienes mil asuntos que resolver, deadlines, pendientes, tareas, etc. y por tanto pensar en todo lo que tienes que hacer, no puedes concretar ninguna tarea bien y a tiempo?
Muchas veces nos abrumamos con muchas actividades y pendientes por delante, nos cargamos de cosas a veces hasta innecesarias con tal de sentirnos productivos o que «estamos haciendo algo».
Si también eres de esos, déjame compartirte una forma que me ha funcionado muchísimo a la hora de organizar mis tiempos y cumplir con mis tareas pendientes.
Primero vamos a priorizar las tareas por importancia y tiempo.
Las tareas en las que tengas que cumplir con un tiempo limite próximo son las que deben estar hasta arriba en tu lista.
Tienes por ejemplo: Hoy es lunes 20 y tengo que ir al súper para la semana(8), entregar un informe final para el jueves(8), Mandar 5 correos hoy(9), hacer una presentación para el sábado(4), ir a la paquetería para entregar unos envíos antes del miércoles(6).
(Cada número es el nivel de importancia para ti) La importancia claramente irá subiendo conforme se aproxime la fecha limite para cumplir con tu tarea, como la presentación del sábado, no es tan importante porque aún tienes tiempo para realizarla, pero, ¿si estuviéramos a viernes que tan relevante sería?
¿Según lo que he experimentado, qué haría yo? Primero me fijo en el tiempo y trato de vincularlo con importancia que tiene actualmente.
Y si puedes vincular las tareas para que sea más fáciles resolverlas mejor. Como una especie de combinación.
Algo así:
1. Súper
2. Correos
3. Envíos
4. Informe final
5. Presentación
Salgo hoy lunes al súper, y trato de ir a uno que esté cercano a la paquetería donde debo entregar los pedidos.
Al cumplir con esas dos tareas, me pongo a enviar los correos pendientes (puede que haya tenido tiempo de enviarlos camino al súper y en la paquetería).
Al terminar empiezo a trabajar en mi informe final Lunes, martes y el mismo jueves le doy una última revisada.
El miércoles, jueves y viernes trabajo en la presentación, para darle una última revisión el mismo sábado.
Lo importante aquí es que bajes tu estrés y dejes de enfocarte en el futuro y todo lo que tienes por delante, organízate para que durante el día definas los horarios que le darás a cada tarea, sin pensar en forma global todas las tareas que tienes para la semana, con ese enfoque serás más productivo y hasta tiempo de sobra tendrás.
Deja de perder tiempo en pensar en futuro, organízalo, y después sin pensarlo mucho comienza a la acción, si no, nunca vas a empezar realmente.
Add a Comment